Fases o Etapas de un Proceso de Contratación Pública

En el numeral 2.1.1 de la OPINIÓN N° 099-2022/DTN de 16 de noviembre de 2022, respecto a las fases de un Proceso de Contratación, se indica:

«2.1.1 En principio, debe indicarse que los procesos de contratación regulados en la Ley y el Reglamento se desarrollan observando ciertas etapas que, para efectos explicativos, podemos agrupar en tres grandes fases:
  • Fase de actos preparatorios, que comprende: i) la definición de necesidades y la formulación del requerimiento; ii) la aprobación del Plan Anual de Contrataciones, iii) la realización de la indagación de mercado y posterior determinación del tipo de procedimiento de selección a convocarse; iv) la
    determinación del órgano a cargo del procedimiento de selección; iv) la elaboración y aprobación de las Bases; entre otros actos.
  • Fase de Selección, que comprende, entre otras actuaciones: i) convocatoria; ii) registro de participantes; iii) formulación de consultas y observaciones; iv) absolución de consultas y observaciones e integración de bases; v) presentación de ofertas; vi) calificación y evaluación de propuestas; y, vii) otorgamiento de la buena pro; y,
  • Fase de Ejecución contractual, que comprende desde el perfeccionamiento del contrato respectivo hasta la conformidad y pago de las prestaciones ejecutadas, en el caso de los contratos de bienes y servicios, y con la liquidación y pago correspondiente, tratándose de contratos de ejecución o consultoría de obras.»

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*